El artículo describe las posibilidades de las voces LGBTIQ+ en primera persona. Se detalla diferentes niveles de activismo entre los que se encuentra el activismo cinematográfico como la confluencia de distintas estrategias activistas. Finalmente, se describe la edición 12 del Festival CINEVERSATIL.
Posts Tagged: cine LGBT
HEMBRA. Cris Miró. Vivir y morir en un país de machos. Escrito por Carlos Sanzol, editado por Matías Reck y publicado por Milena Caserola. . Nos encontramos ante una investigación con técnica periodística que se aleja del relato en primera persona tan de moda en[…]
GEHITU MAGAZINE, número 111, año 2021. 22 Sebastiane Latino. Movilidad Diversa: la primera de muestras de cortometrajes sobre movilidad humana LGBTI Vejeces LGBT: cine y vulnerabilidades
El pasado 1 de septiembre, se realizó la 3era. Cátedra RedINAV 2021 «Diversidad de sexo y de género en los cinemas latinoamericanos contemporáneos» con la participación de Rosángela Fachel de Medeiros (Universidad Federal de Pelotas, Brasil); Alejandro Jiménez (Benemérita Universidad Autónoma de Puebla) y yo,[…]
El pasado 6 de abril de 2021 presenté una master class sobre cine LGBT latinoamericano para los estudiantes de la cátedra Narrativas y Poéticas Queer de la Maestría en Artes Visuales de la Universidad Federal de Pelotas (UFPel). Esta cátedra es dirigida por la Dra.[…]
El pasado 8 de marzo de 2021 se realizó (de manera virtual) el encuentro Producciones online: gestión, curaduría, eventos y monetización en el marco del VIII Congreso Tendencias Escénicas realizado por la Facultad de Diseño y Comunicación de la Universidad de Palermo. . Tuve la oportunidad[…]
Fue un placer preparar la curaduría de dos muestras paralelas de cortos para la Segunda Muestra de Cine Latinoamericano de Río Grande en Brasil. La Muestra Festiverd Venezuela contempló los cortometrajes Koridel (Venezuela, 2011), La gota (España, 2014), Silente (España, 2015), Regeneration (Francia, 2020) y[…]
Comentarios recientes