El pasado mes de octubre de 2022 recibí con alegría la noticia de ser finalista en el 10° Concurso Internacional de Estudios Críticos sobre Cine Argentino “Domingo Di Núbila”, organizado por la Asociación Argentina de Estudios sobre Cine y Audiovisual (AsAECA) en le marco del[…]
LGBT
Mis acercamientos a Cris Miró han sido a través de un documental, fotografías, videos, artículos en prensa y el libro “Hembra. Cris Miró. Vivir y morir en un país de machos”. Las fotografías las considero una fuente de primera mano que me obligan a hacer[…]
El artículo describe las posibilidades de las voces LGBTIQ+ en primera persona. Se detalla diferentes niveles de activismo entre los que se encuentra el activismo cinematográfico como la confluencia de distintas estrategias activistas. Finalmente, se describe la edición 12 del Festival CINEVERSATIL.
Me devoré el libro en un par de días Esto afirmó uno de los jóvenes abogados invitados al conversatorio sobre el libro Cacería en el marco de la Semana del Orgullo 2021 organizada por el Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Quise comenzar[…]
HEMBRA. Cris Miró. Vivir y morir en un país de machos. Escrito por Carlos Sanzol, editado por Matías Reck y publicado por Milena Caserola. . Nos encontramos ante una investigación con técnica periodística que se aleja del relato en primera persona tan de moda en[…]
Sutil y directo, metafórico y literal. Así es Polvo de Oro de Marcelo Trumper. Un compendio de 35 poemas que invitan a sentir lo que está escrito y a imaginar lo que está fuera de sus líneas. Es una poesía de contrastes reconciliables. Un tránsito[…]
GEHITU MAGAZINE, número 111, año 2021. 22 Sebastiane Latino. Movilidad Diversa: la primera de muestras de cortometrajes sobre movilidad humana LGBTI Vejeces LGBT: cine y vulnerabilidades
El pasado 1 de septiembre, se realizó la 3era. Cátedra RedINAV 2021 «Diversidad de sexo y de género en los cinemas latinoamericanos contemporáneos» con la participación de Rosángela Fachel de Medeiros (Universidad Federal de Pelotas, Brasil); Alejandro Jiménez (Benemérita Universidad Autónoma de Puebla) y yo,[…]
Performance Final para el Laboratorio de «Poesía Oral: Las lenguas del Sonido» dictado por Goethe Institut Buenos Aires. Mariposilla Purpurina es una poesía oral con tres momentos: el momento sobre las lenguas indígenas, el momento, latino y el momento Lemebel. Con una puesta para youtube,[…]
La Red DIVERCILAC se propone integrar escuelas, muestras y festivales de cine en Latinoamérica y El Caribe para el desarrollo académico y artístico- cultural en materia de cinematografías LGBTIQ y de género, teniendo como uno de los ejes principales el fortalecimiento de muestras y la[…]
Comentarios recientes